Presentación: Arte, ciudad y esfera pública en Chile

20 de junio. Auditorio Centex. 19:00 horas. Libro: Arte, ciudad y esfera pública en Chile (Ediciones Metales Pesados, Santiago, 2016). Autoría: Ignacio Szmulewicz R. [editor] (Felipe Baeza, Diego Maureira, Catalina Urtubia, Daniel Opazo, Alejandra Celedón, Carol Illanes e Ignacio Szmulewicz R. autores)

Modera: Pedro Donoso y Gladys González. Expositores: Jessica Briceño, Samuel Toro y Ignacio Szmulewicz.

Línea de trabajo de coloquio: Explorar desde los emplazamientos de la urbe el arte público, partiendo desde la interrogante eje del coloquio ¿existe/qué es el arte público en Chile?

Reseña: Este libro busca proponer una historia de la ciudad en Chile desde la perspectiva de las manifestaciones artísticas que la han modelado, intervenido o cuestionado durante los últimos cuarenta años. Dispuestas en calles, plazas, parques, edificios o barrios; participativas, procesuales y de archivo; permanentes o efímeras; las obras que se revisan en este libro son un lente para contemplar el mundo. La ciudad viene a ser el resultado, el extraño y fragmentado producto simbólico, reflexivo y estético que emerge desde las obras en el espacio público. Así, la ciudad no es ni un telón de fondo, ni un contexto ni menos un todo preexistente. Por lo mismo, aunque existan datos históricos, referentes teóricos, entornos urbanísticos, lo que este escrito busca analizar es la manera como los artistas chilenos han proyectado y elaborado diferentes imágenes de la ciudad.

Actividades septiembre 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 Lanzamiento "Andanzas del Gitano Rodríguez in London"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
2 Taller de Stop Motion con Carolina Agüero
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
3 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
4 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
5 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
6 Homenaje a Eduardo Parra con el autor
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
7 Inauguración exposición "Patio trasero" de Edgar del Canto
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
8 Segunda Sesión Humanidades en Tránsito: Sentidos
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
9 ¿Cómo se administra la muerte en Chile? VIII Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte en Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
10 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
11 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
12 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
13 Nuevas tardes de dibujo en Saberes Públicos
Te invitamos a "Gubia"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
14 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
15 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
16 Loro Coirón llega a Centex para homenaje a su trayectoria
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
17 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
18 19 20 21 22 23 Lanzamiento del fotolibro Cariátide
24
25 26 Segundo ciclo de Frutos de Temporada
27 28 29 30 Nueva sesión de Hip Hop a Mar Abierto con Predicto
Taller: historia del arte. La obra, la época, la sociedad
 
Agenda actividades
Ampliar agenda de actividades

Las visitas a Centex se realizan en los siguientes horarios: Martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y feriados, de 11:00 a 18:00 horas.

Plaza Sotomayor 233 en el plan de Valparaíso. (Metro Estación Puerto) ¿Cómo llegar?

32 232 6400

¿Quieres recibir información semanal de Centex?

A %d blogueros les gusta esto: