Este jueves 5 de abril, en el Hall Central del Centro de Extensión (Centex) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, regresaron las Tertulias Porteñas que organiza el Centro Interdisciplinario de Neurociencia (CINV), de la Universidad de Valparaíso.
Con un salón a lleno total, los participantes pudieron conocer dos miradas femeninas sobre la alimentación, a través de la participación de Andrea Calixto, científica del CINV y por Sofía Bustos, nutricionista y directora de la Corporación Actuemos.
La tertulia, moderada por el periodista Patricio Fernández, editor de The Clinic, contó con la activa participación de los asistentes que plantearon dudas e interrogantes en torno a lo que comemos en la sociedad actual.
Patricio Fernández da inicio a esta primera Tertulia Porteña del #CINV con un recorrido por la evolución de la alimentación en los seres humanos pic.twitter.com/btd1Wb4gof
— CINValparaiso (@CINValparaiso) April 5, 2018
#TertuliasPorteñas en @centexculturas ya partió. "¿Cómo nos alimentamos? Cada vez más rápido, cada vez con menos identidad". pic.twitter.com/V3SCxK12Ln
— CENTEX (@centexculturas) April 5, 2018
#TertuliasPorteñas del #CINV inicia su temporada 2018 con sala llena! ¿Somos lo que comemos? pic.twitter.com/UCWqFj1hHv
— CINValparaiso (@CINValparaiso) April 5, 2018
"¿Existe alguna manera para repoblar la flora tras el abuso de los antibióticos?", pregunta un asistente a #TertuliasPorteñas de @CINValparaiso en @centexculturas. pic.twitter.com/Az6PSNpVu8
— CENTEX (@centexculturas) April 5, 2018
La neurobióloga Andrea Calixto de @CINValparaiso responde acerca de cóml recuperarse del abuso de los antibiógicos. #TertuliasPorteñas ¿Somos lo que comemos? pic.twitter.com/TTmpzQPJLl
— CENTEX (@centexculturas) April 5, 2018
[GALERÍA]