LIBROS: Artes de la visualidad y espacio público en Chile

En el marco del ciclo Habitāmus: Arte y Espacio Público, durante el mes de junio y julio, se realizarán 5 charlas con destacados actores culturales nacionales. Estos coloquios sobre libros y arte público tomarán como elemento conductor el concepto de espacio público, su relación con el arte y el trabajo desarrollado en la disciplina que le convoca a cada invitado o invitada, teniendo como eje inicial la presentación de un libro que nos introducirá en el tema de cada sesión, con la finalidad de generar actividades de mediación y formación en torno al arte chileno y sus referentes.

El ciclo “LIBROS: Artes de la visualidad y espacio público en Chile», se presentará los días miércoles 13, 20 y 27 de junio, y 04 y 11 de julio, en el auditorio de Centex, Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a las 19.00 horas.

  • 13 de junio. Libro: ¿Quién es el autor de esto? (Ocho Libros Editores / Ediciones de la hetera, Santiago, 2010). Autoría: Rita Ferrer
  • 20 de junio. Libro: Arte, ciudad y esfera pública en Chile (Ediciones Metales Pesados, Santiago, 2016). Autoría: Ignacio Szmulewicz R. [editor] (Felipe Baeza, Diego Maureira, Catalina Urtubia, Daniel Opazo, Alejandra Celedón, Carol Illanes e Ignacio Szmulewicz R. autores)
  • 27 de junio. Libro: La deriva líquida del ojo. Ensayos sobre la obra de Alfredo Jaar (Mundana ediciones/ Catálogo Libros, Viña del Mar, 2017). Autoría: Ana María Risco
  • 4 de julio. Libro: Traslado (Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, 2018). Autoría: Macro área de las Artes de la Visualidad (compuesta por las áreas de Artes Visuales, Fotografía y Nuevos Medios)
  • 11 de julio. Libro: Galería Metropolitana 2011-2017 (Galería Metropolitana, 2018). Autoría: Ana María Saavedra-Luis Alarcón (Editores)
Actividades septiembre 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 Lanzamiento "Andanzas del Gitano Rodríguez in London"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
2 Taller de Stop Motion con Carolina Agüero
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
3 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
4 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
5 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
6 Homenaje a Eduardo Parra con el autor
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
7 Inauguración exposición "Patio trasero" de Edgar del Canto
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
8 Segunda Sesión Humanidades en Tránsito: Sentidos
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
9 ¿Cómo se administra la muerte en Chile? VIII Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte en Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
10 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
11 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
12 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
13 Nuevas tardes de dibujo en Saberes Públicos
Te invitamos a "Gubia"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
14 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
15 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
16 Loro Coirón llega a Centex para homenaje a su trayectoria
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
17 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
18 19 20 21 22 23 Lanzamiento del fotolibro Cariátide
24
25 26 Segundo ciclo de Frutos de Temporada
27 28 29 30 Nueva sesión de Hip Hop a Mar Abierto con Predicto
Taller: historia del arte. La obra, la época, la sociedad
 
Agenda actividades
Ampliar agenda de actividades

Las visitas a Centex se realizan en los siguientes horarios: Martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y feriados, de 11:00 a 18:00 horas.

Plaza Sotomayor 233 en el plan de Valparaíso. (Metro Estación Puerto) ¿Cómo llegar?

32 232 6400

¿Quieres recibir información semanal de Centex?

A %d blogueros les gusta esto: