Proyecto Pregunta es un proyecto del colectivo Mil M2 que estará activo, a través de la participación de los visitantes, en el espacio La Vitrina, del Centex. Sotomayor 233, Valparaíso. Entrada liberada.

» (…) el Proyecto Pregunta, desarrollado por el colectivo santiaguino Mil M2 es, por esencia, un dispositivo de participación: en lugar de imponer una consigna, ofrece la posibilidad de plantear una interrogante abierta al resto de la ciudadanía».  Pedro Donoso.

Proyecto Pregunta es una estrategia de intervención en el espacio público orientada a fomentar el pensamiento crítico, a través de la empatía. Busca originar diálogos poniendo en marcha una serie de conversaciones, cara a cara, entre transeúntes y participantes.

Su aproximación al diálogo depende de una sencilla provocación que subvierte las condiciones del intercambio: preguntas por preguntas, en lugar de respuestas. Cada pregunta generada es transcrita en una papeleta y revisada, en conjunto con el total de las preguntas recolectadas, para luego ser divulgadas en el espacio público.

En los últimos cuatro años, el proyecto, creado y ejecutado por el colectivo artístico interdisciplinario Mil M2, ha viajado por América del Sur y por Europa, reuniendo más de 25.000 preguntas en más de 90 intervenciones públicas.

Proyecto Pregunta en Centex

Para su permanencia en CENTEX, como parte del ciclo Habitāmus, acerca de arte y espacio público, se habilitará un espacio para el diálogo basado en las respuestas a la pregunta ¿qué deberíamos preguntarnos?

 

Esas preguntas se usarán para intervenir el vidrio del espacio La Vitrina, visible en la fachada del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, buscando provocar un diálogo con los transeúntes de Valparaíso y con quienes visiten nuestro centro cultural.

Adicionalmente, se presentan una serie de lecturas del archivo de Proyecto Pregunta, recolectadas en Alemania, Chile, Brasil, Ecuador, España, Suiza y Uruguay. Además, se presenta una video instalación y una colección de casi 90 fanzines que documentan los lugares intervenidos por el proyecto.

Finalmente, hemos querido interpelar a los primeros participantes del proyecto, aquellos que le dieron cuerpo con sus preguntas en febrero del 2014, en el contexto del Festival de las Artes Valparaíso. Para esto, hemos hecho una selección de las preguntas y una exploración gráfica, en conjunto con la artista gráfica Mathilde Gintz.

 

Colectivo Mil M2

En sus comienzos, el colectivo artístico interdisciplinario Mil M2 ocupaba temporalmente edificios en desuso, con el objetivo de fomentar actividades de intercambio de conocimiento. Actualmente  nómadas, el colectivo se ha enfocado en la creación de procesos artísticos que promuevan la apropiación colectiva de espacios públicos, a través de proyectos temporales vinculados a infraestructuras, comunidades y territorios específicos.

De esta forma, durante los últimos años, Mil M2 ha explorado la relación entre arte y ciudadanía, a través de una serie de programas públicos, performances e instalaciones. Una de las herramientas principales de esta exploración ha sido Proyecto Pregunta.

El colectivo está compuesto por Constanza Carvajal, Diego Cortés, María José Jaña, Cecilia Moya, Fernando Portal y Pedro Sepúlveda.

Volver a Habitāmus: Arte y Espacio Urbano

Actividades septiembre 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 Lanzamiento "Andanzas del Gitano Rodríguez in London"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
2 Taller de Stop Motion con Carolina Agüero
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
3 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
4 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
5 Continúa «50 años del Golpe» con Cine Recobrado Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
6 Homenaje a Eduardo Parra con el autor
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
7 Inauguración exposición "Patio trasero" de Edgar del Canto
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
8 Segunda Sesión Humanidades en Tránsito: Sentidos
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
9 ¿Cómo se administra la muerte en Chile? VIII Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte en Valparaíso
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
10 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
11 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
12 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
13 Nuevas tardes de dibujo en Saberes Públicos
Te invitamos a "Gubia"
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
14 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
15 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
16 Loro Coirón llega a Centex para homenaje a su trayectoria
Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
17 Convocatoria microrrelatos e ilustración: Jardín del nunca más
18 19 20 21 22 23 Lanzamiento del fotolibro Cariátide
24
25 26 Segundo ciclo de Frutos de Temporada
27 28 29 30 Nueva sesión de Hip Hop a Mar Abierto con Predicto
Taller: historia del arte. La obra, la época, la sociedad
 
Agenda actividades
Ampliar agenda de actividades

Las visitas a Centex se realizan en los siguientes horarios: Martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y feriados, de 11:00 a 18:00 horas.

Plaza Sotomayor 233 en el plan de Valparaíso. (Metro Estación Puerto) ¿Cómo llegar?

32 232 6400

¿Quieres recibir información semanal de Centex?

A %d blogueros les gusta esto: